
Jan Brueghel el Viejo fue un pintor flamenco. Esta obra fue pintada en 1618. Por esa época estaba empezando la Guerra de los Treinta Años. Es una pintura que pertenece a la época del Barroco.
Vamos a hacer una descripción por encima del cuadro.
En la parte derecha, se puede ver una “sección” con cuadros,
comida, cartas.., es decir, una zona más delicada. Sin embargo, la parte
izquierda es todo lo contrario, con trastos tirados por el suelo, todo
desordenado, deteriorado, personas trabajando…
En la parte izquierda podemos ver varias armaduras, los restos de
una lucha, donde hay un conjunto de armaduras de la parte del torso. En la
parte inferior de los restos, se encuentran una escopeta, un poco más a la
derecha, un escudo, una araña y dos escorpiones…Se pueden ver dos ballestas
antiguas, una más grande que la otra, junto a dos flechas.
En la parte derecha inferior del montón podemos ver un sistema de
poleas para el armado de ballestas. En el fondo se ve un muro con arcos y un
cañón pequeño denominado cureña.
En la parte derecha del cuadro se puede ver una enorme cortina de
color rosa que servía para cubrir los cuadros colocados debajo de ella. Hay 5
cuadros, unos grande y 4 más pequeños. Debajo de estos se encuentra una mesa
cubierta con una tela negra de seda. En esta zona se puede observar un ambiente
más familiar y de esperanza respecto al resto del cuadro. Junto a la mesa
podemos ver a dos personajes bastante famosos, Venus y Cupido sentados sobre
una silla y abrazándose de forma cariñosa.
Mónica Marín y Marta Lanzuela
No hay comentarios:
Publicar un comentario