
Este museo resulta doblemente impresionante. Por un lado, por su colección de obras de arte contemporáneo, y por otro por lo inusual y extravagante de su diseño, que corrió a cargo del famoso arquitecto Frank Gehry, un arquitecto canadiense reconocido por las innovadoras y peculiares formas de los edificios que diseña. Se ubica en el corazón de Bilbao, junto a las orillas de la ría de Bilbao, en una zona denominada Abandoibarra, junto al puente de La Salve, que está rodeado por una torre hueca. El museo Guggenheim se abrió al público en 1997 y desde entonces ha basado su oferta artística en obras de todo tipo creadas desde la segunda mitad del S. XX hasta nuestros días.
Razones para visitarlo

2.-Su belleza arquitectónica: Se debe visitar por dentro y por fuera, pero si no es usted muy asiduo a los museos le recomendamos visitarlo por fuera. La arquitectura tanto del museo Guggenheim como de los edificios de la zona es digna de visitar y admirar. Para ello recomendamos empezar visitando el Ayuntamiento de la ciudad e ir por el paseo de la ría hasta llegar al museo, e incluso le animamos a pasear la totalidad de la ría hasta el puente Euskalduna, donde se encuentra el palacio Euskalduna y se tiene una vista privilegiada de San Mames desde la parte baja de la ciudad.
3.-Sus alrededores: Los alrededores del museo Guggenheim de Bilbao son totalmente nuevos, tomando como elemento central la ría de Bilbao crean un entorno increíble tanto para practicar deportes urbanos como correr, andar en bici, andar en patines etc., como para disfrutar de las vistas y el ambiente.
4.-Precio: Si lo desea ver por dentro el precio es asequible para tratarse de un museo de gran nivel mundial, y si lo que desea es ver su arquitectura y pasear por sus cercanías, es gratis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario